• Home
  • Evita daños y paros: limpia tu cisterna con expertos certificados

Evita daños y paros: limpia tu cisterna con expertos certificados

La limpieza de una cisterna utilizando buceo industrial o un ROV (Vehículo Operado Remotamente) se realiza en instalaciones donde no es viable vaciar por completo el tanque o donde se requiere mantener la operación continua (como en plantas industriales, instalaciones de agua potable o almacenamiento de hidrocarburos).

Los buzos industriales certificados y equipados con traje seco o húmedo, casco con comunicación, umbilical con CCTV submarino, etc.) pueden ingresar a la cisterna para realizar inspecciones visuales, limpieza de sedimentos y en algunos casos reparaciones menores, sin necesidad de vaciar completamente el tanque. 

La inspección, mantenimiento o reparación de cisternas es considerado como trabajo en espacio confinado, esto implica personal y equipo especializado, análisis de riesgo, plan de emergencia, permiso de trabajo para cumplir con la normativa vigente y realizar trabajos seguros y eficientes.

Durante la limpieza se remueven, succionan los sedimentos y se limpia la estructura interna (paredes y fondo) según los requerimientos del cliente para que ellos cumplan con las normativas y programas de mantenimiento.

Dentor de los entregables de genera un reporte técnico que incluye documentación de imágenes, croquis representativos,  videos,  hallazgos relevantes y recomendaciones.

Ventajas

Permite limpiar en tanques llenos sin detener operaciones.

Inspección visual en tiempo real durante las actividades del buzo.

Riesgos

Espacios confinados con gases tóxicos o baja visibilidad.

Contaminación biológica o química del agua.

Requiere personal altamente capacitado y protocolos estrictos.

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA CON ROV

Existe otro metodo para exponer al buzo en aguas contaminadas, trabajos con mucho riesgo se a optado por usar los ROV ( vehiculos operados remotamente)

El ROV cuenta con cámara de video, luces, sensores, Tether ( cable de alimentación y comunicación) y consola del piloto en superficie, estos equipos se le integran, manipuladores, herramientas o instrumentos de medición para realizar ciertos trabajos.

Antes de iniciar la culaquier trabajo previamente se inspecciona el tanque y se determina las rutas, los accesos  y alcance total del trabajo. Dentro de las actividades mas comunes es haver una videograbación del estado interno antes y despues de la limpieza, localizar fallas, verificar las condiciones internas del tanque.

Algunas herramientas utilizadas, por ejemplo:

  • Boquillas de succión conectadas a bomba externa.
  • Cepillos eléctricos .
  • Chorro de agua a presión para remover material adherido.

Toda la operación se observa en tiempo real desde la consola y se toman fotografías y videos de diagnóstico.

Una vez terminada la inspección y limpieza se retira el ROV y se evalúan los residuos recolectados y se documenta la limpieza realizada.

Ventajas

  • Mayor seguridad (sin exponer personal al tanque).
  • Operación remota y grabación en HD.
  • Acceso a zonas difíciles o con contaminantes.

Limitaciones

Puede requerir modificaciones en accesos al tanque.

Alto costo del equipo.

No tan eficiente en limpieza de sedimentos pesados o muy adheridos.


🆚 Comparativa: Buceo Industrial vs. ROV

CaracterísticaBuceo IndustrialROV (Vehículo Remoto)
SeguridadRequiere entrada de personal calificadoNo se expone al personal
Eficiencia de limpiezaAlta, incluso con sedimentos pesadosLimitada si hay lodo muy adherido
CostosModerado según el proyectoAlto (requiere equipo especializado)
AccesibilidadDepende del espacio y entrada disponibleMayor acceso a zonas difíciles
Registro visualCCTV en tiempo real + grabacionesCámaras HD con fotografía y video

🧾 Conclusión: ¿Qué método es mejor?

Ambos métodos son eficaces, y su elección depende del tipo de cisterna, nivel de contaminación y objetivos del cliente. En situaciones de alto riesgo o agua contaminada, el ROV es la opción más segura. Para limpiezas más profundas o donde el sedimento es pesado, el buceo industrial certificado es la mejor alternativa.

¿Necesitas una inspección profesional de tu cisterna?

Contamos con personal certificado, tecnología de punta y amplia experiencia en inspecciones industriales, limpieza con buceo o ROV, y cumplimiento normativo.

Categories: